Ajiaco de Olluco

Bienvenidos al delicioso y colorido mundo de la gastronomía peruana, y hoy, en particular, al mundo del Ajiaco de Olluco, un platillo lleno de historia y sabor que te llevará en un viaje culinario inolvidable.

¿Estás lista/o para aprender a preparar esta delicia desde la comodidad de tu hogar? Te prometemos que te convertirás en todo un/a experto/a si sigues esta guía de nuestra web DescubreySaborea.com, paso a paso.

Ajiaco de Olluco

Domina el Ajiaco de Olluco: Receta Casera Paso a Paso y Secretos Peruanos

Preparar Ajiaco de Olluco no solo es una experiencia culinaria, sino también un viaje a las tradiciones más arraigadas de la cocina peruana. Aquí te compartimos los secretos para que tu Ajiaco tenga ese sabor auténtico que te hará sentir como si estuvieras en el corazón de Perú.

¿Qué es el Ajiaco de Olluco?

El Ajiaco de Olluco es una sopa tradicional de la cocina peruana, hecha con ollucos, una tubérculo nativo de las regiones andinas de Sudamérica. Esta receta combina el olluco con otros ingredientes tradicionales como el pollo, la papa y el ají amarillo, dando como resultado un plato suculento y reconfortante.

Platos Típicos de la Costa

Comidas de la costa peruana

Platos Típicos de la Selva

Comida de la selva peruana

Platos Típicos de la Sierra

Comida de la sierra peruana

Ajiaco de Olluco Ingredientes

Para que te salga un Ajiaco de Olluco de chamba, vas a necesitar lo siguiente:

Para 4 personas

  • 500 gramos de ollucos
  • 2 pechugas de pollo
  • 1/4 papa blanca
  • 1/4 papa amarilla
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 2 cucharadas de ají amarillo molido
  • 1 cebolla picada
  • 1 rama de huacatay
  • 200 gramos de queso fresco picado
  • 1 litro de caldo de pollo o agua
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 huevo frito (opcional para servir)

Receta de Ajiaco de Olluco

  • Dificultad: Fácil

Tiempo total…………………. 60 m

Elaboración…………………….15 m

Cocción…………………………. 40 m

Reposo……………………………. 5 m

Categoría: Entrante

Tipo de Cocina: Peruana

Calorías: 550 Kcal por ración

Precio: 10 – 15 Soles

Cómo se prepara Ajiaco de Olluco

La preparación de como preparar Ajiaco de Olluco es sencilla y no te llevará mucho tiempo. Aquí te dejo los pasos que debes seguir:

Ollucos

Tips:

Asegúrate de seleccionar ollucos firmes y sin manchas. Su color debe ser vibrante. Evita aquellos que estén blandos o que muestren signos de deterioro. Antes de pelarlos, lávalos bien para eliminar cualquier residuo de tierra. Esto facilitará el proceso de pelado y corte.

1

Preparación y Cocción del Ajiaco de Olluco

  1. Preparar los ingredientes: Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos y al alcance. Pela los ollucos y las papas, y córtalos en cubos medianos. Pica la pechuga de pollo en cubos similares.
  2. Sofrito base: En una cacerola grande, calienta las 3 cucharadas de aceite vegetal a fuego medio. Añade la cebolla finamente picada y sofríe hasta que esté transparente, aproximadamente 5 minutos. Agrega el ajo molido y el ají amarillo molido, y sofríe por unos 2-3 minutos adicionales.
  3. Agregar el pollo: Introduce los cubos de pollo al sofrito y revuelve bien hasta que estén dorados por todos lados. Esto puede tomar alrededor de 5 minutos.
  4. Introducir ollucos y papas: Añade los ollucos y las papas a la cacerola y mezcla bien, asegurando que se integren con el sofrito.
  5. Cocción: Vierte el litro de caldo de pollo o agua en la cacerola. Aumenta el fuego hasta que el agua hierva. Una vez que empiece a hervir, reduce el fuego a medio-bajo y añade la rama de huacatay (si estás utilizando). Deja cocinar a fuego lento por unos 25-30 minutos o hasta que los ollucos y las papas estén tiernos.
  6. Finalización: Una vez que los ollucos y las papas estén cocidos, agrega el queso fresco picado y remueve bien. Cocina por unos 5 minutos adicionales para que los sabores se integren. Rectifica de sal y pimienta al gusto.
  7. Servir: Sirve el ajiaco caliente en boles o tazones individuales.

Tips:

El olluco puede tardar un poco en cocinarse, pero es importante no pasarse de cocción. Deben quedar tiernos, pero no demasiado blandos.

Tips:

Si quieres un sabor menos picante, puedes retirar las semillas y venas del ají. Sin embargo, si prefieres un toque más picante, déjalas.

Tips:

Aunque tradicionalmente se utiliza pollo, puedes experimentar con carnes como el cerdo o el cuy para variaciones regionales.

Tips:

Procura que los ingredientes, especialmente las hierbas como el huacatay, sean lo más frescos posible. Esto garantiza un sabor más auténtico.

Tips:

Para un sabor más profundo, puedes añadir un poco de caldo de pollo o de verduras en lugar de solo agua.

2

A servir en la mesa

Sirve el ajiaco caliente y, si lo deseas, puedes colocar un huevo frito encima para agregar una capa extra de sabor y textura, decora con un poco de queso fresco, aceitunas y ají amarillo si lo prefieres. Puedes acompañarlo con arroz blanco, papas sancochadas, choclo sancochado, plátano frito o ensalada fresca.

Ajiaco de papa y quinoa

Además, nuestra cocina peruana es una fusión de sabores, colores y texturas que no sólo nutre nuestros cuerpos, sino también nuestras almas. Cada cucharada de Lomo Saltado, cada mordida de Ceviche, cada bocado de Tallarines Rojos o Tallarines Verdes, cada sorbo de Pisco Sour, nos conecta con nuestras raíces y nos brinda la oportunidad de celebrar nuestra herencia. Así que, ¿por qué no le echas un vistazo a las mejores recetas de comida peruana, para convertir cada comida en una experiencia cultural y culinaria excepcional?

Historia del Ajiaco de Olluco

El Ajiaco de Olluco tiene una historia fascinante. Se remonta a las antiguas civilizaciones andinas que cultivaban olluco (del quechua ulluku o illaku). Este plato humilde se convirtió en un elemento básico de la cocina andina y ha resistido el paso del tiempo, manteniéndose en las mesas de las familias peruanas hasta el día de hoy.

Variaciones del Ajiaco de Olluco

Si bien la receta tradicional del Ajiaco de Olluco es un deleite por sí misma, hay varias formas de experimentar y personalizar este plato.

Ajiaco de Olluco y papa

Para una versión más robusta del Ajiaco, puedes agregar más variedad de papas (recuerda que tenemos, más de 3000 variedades de papas), a la receta. Esto le dará al plato una textura más espesa y satisfactoria.

Ajiaco de Olluco con carne

Aunque el Ajiaco de Olluco tradicionalmente se hace con pollo, también puedes experimentar agregando otros tipos de carnes como la res o el cerdo.

Ajiaco de Olluco gourmet

Para una versión más sofisticada, puedes incorporar ingredientes gourmet como setas silvestres o incluso trufas. Este toque de lujo lleva el Ajiaco de Olluco a un nuevo nivel de delicia.

Ajiaco de papa

Adaptaciones del Ajiaco de Olluco para dietas específicas

El Ajiaco de Olluco es un plato versátil que se puede adaptar para satisfacer diversas opciones de necesidades dietéticas.

Vegetariana

Para una versión vegetariana, simplemente omite el pollo y añade más ollucos y papas.

Vegana

Para hacer esta receta vegana, además de omitir el pollo, puedes sustituir el queso fresco por un sustituto vegano del queso.

Keto

Para una versión Keto de este plato, puedes reemplazar las papas y ollucos con vegetales bajos en carbohidratos como el calabacín.

Sin Gluten

La receta tradicional de Ajiaco de Olluco ya es libre de gluten, por lo que es perfecta para aquellos que siguen una dieta sin gluten.

Baja en Calorías

Para una versión baja en calorías, puedes utilizar pechuga de pollo sin piel y reducir la cantidad de aceite utilizada.

Recuerda que estas son solo sugerencias. Si tienes restricciones dietéticas específicas, es siempre recomendable que consultes con un nutricionista o profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en tu dieta.

Maridaje para el Ajiaco de Olluco

Aquí algunas bebidas que maridan perfectamente con el Ajiaco de Olluco para completar tu experiencia culinaria.

Vino Blanco: Tacama Blanco de Blancos, un vino fresco y afrutado que proviene del Valle de Ica, conocido por sus notas cítricas que complementarían el sabor de los ollucos.

Vino Tinto: Tabernero Malbec, este vino tiene un sabor profundo con notas de frutos rojos que podrían realzar el sabor del pollo en el ajiaco.

Cerveza Peruana: Cusqueña Roja, una cerveza lager con toques maltosos y un ligero amargor que puede limpiar el paladar entre bocados del ajiaco.

Cervezas peruanas

Cocteles: Pisco Sour, el coctel insignia de Perú, hecho con pisco, limón, azúcar, clara de huevo y amargo de angostura. Su acidez podría contrastar bien con el ajiaco. Chilcano, un coctel a base de pisco mezclado con ginger ale y jugo de limón. Su efervescencia y frescura lo hacen un complemento ideal.

Otras opciones: Chicha Morada, bebida tradicional hecha de maíz morado, piña, canela y clavo. Su dulzura y sabor único podrían complementar el sabor terroso del olluco. Chicha de Jora, bebida fermentada a base de maíz, es ligeramente alcohólica y su sabor rústico podría ir bien con platos tradicionales como el ajiaco.

Bebidas no alcohólicas: Refresco de Quinua, una bebida dulce hecha de quinua, piña y azúcar, podría ser una opción refrescante para quienes prefieren evitar el alcohol. Agua de Cebada, bebida refrescante hecha de cebada tostada, azúcar y limón. Es suave y podría balancear este platillo.

Beneficios para la salud del Ajiaco de Olluco

El Ajiaco de Olluco no es solo un platillo exquisito y tradicional de la gastronomía peruana, también esconde en su sabor y consistencia varios beneficios para la salud. Con un consumo moderado, puedes aprovechar todas sus propiedades nutricionales y beneficios para tu bienestar. Veamos cuáles son:

Riqueza en vitaminas y minerales: Los ollucos son una fuente rica de vitaminas, especialmente vitamina C y B. También aportan minerales esenciales como el hierro, calcio y fósforo. Estos nutrientes son fundamentales para el fortalecimiento del sistema inmunológico, la salud ósea y la producción de energía.

Mejora la digestión: Este tubérculo contiene una cantidad significativa de fibra dietética, la cual favorece el proceso digestivo. Esta fibra ayuda a regularizar el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y promoviendo la salud del colon.

Contribuye a la salud cardíaca: El pollo, cuando es preparado sin mucha grasa, es una excelente fuente de proteínas magras. Estas proteínas son esenciales para la reparación de tejidos y el mantenimiento muscular, y al ser magras, no incrementan el riesgo cardiovascular.

Propiedades antioxidantes: La presencia de vitamina C en los ollucos tiene propiedades antioxidantes. Esto significa que ayuda a combatir los radicales libres, moléculas que pueden dañar las células y tejidos, contribuyendo al envejecimiento y a diversas enfermedades.

Beneficios antiinflamatorios: El ají amarillo, por su contenido de capsaicina, contiene compuestos que pueden tener efectos antiinflamatorios. Esto es especialmente útil para personas que padecen de condiciones como artritis o inflamación crónica.

En resumen, el Ajiaco de Olluco es más que un plato delicioso, es una combinación de ingredientes que brindan múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, como con todos los platillos, es importante consumirlo con moderación y en el contexto de una dieta equilibrada. ¡Disfruta de su sabor y de sus propiedades saludables en cada taza o cucharada!

Conclusión

Esta receta es más que un simple plato, es una auténtica experiencia culinaria que te transportará a la rica cultura y tradición de la cocina peruana. ¿Estás listo para llevar tu amor por la cocina al siguiente nivel? ¡Vamos, atrévete a preparar este delicioso Ajiaco de Olluco y sorprende a tus seres queridos con tus habilidades culinarias!

¡Y recuerda, siempre hay espacio para la creatividad en la cocina! Si tienes alguna variante de esta receta que te gustaría compartir, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Nos encantaría conocer tu propia receta de ajiaco de olluco!

Preguntas Frecuentes

Solo omite el pollo y añade más ollucos y papas.

¡Sí! Es rica en fibra y proteínas, y se puede adaptar para satisfacer diversas necesidades dietéticas.

Un vino blanco peruano fresco y ligero o un vino tinto peruano de cuerpo medio son excelentes elecciones.

Aunque el Ajiaco de Olluco puede conservarse en la nevera por unos 3 a 4 días, es recomendable consumirlo en el menor tiempo posible para disfrutar de su sabor fresco y auténtico.

Deja un comentario