Crema Volteada Receta: de algarrobina, casera, económica, de quinua

Sumérgete en un viaje culinario por las delicias de Perú! Hoy te traemos una receta que ha pasado de generación en generación, conquistando los paladares de todos aquellos que la prueban, la Crema Volteada Peruana. Este postre, de textura suave y sabor dulce, es un clásico en las mesas peruanas y hoy te enseñaremos a prepararlo paso a paso.

Además, descubrirás los secretos, variaciones y maridaje para esta deliciosa receta, para que puedas sorprender a tus seres queridos con un postre inolvidable. ¡Acompáñanos en esta aventura culinaria de DescubreySaborea.com y conviértete en experto/a de la Crema Volteada!

Crema volteada

Crema volteada receta

  • Dificultad: Moderada

Tiempo total………………….. 95 m

Elaboración…………………… 35 m

Cocción………………………… 60 m

Reposo…………………………… 4 h

Categoría: Postre

Tipo de Cocina: Peruana

Calorías: 350 kcal por ración

Precio: 15 – 20 Soles

Crema volteada ingredientes

Para que te salga una crema volteada de chamba, vas a necesitar lo siguiente:

Para 4 personas

  • 1 taza de azúcar blanca para el caramelo
  • 1/4 de taza de agua para el caramelo
  • 1 lata de leche condensada ( aprox 397 gramos)
  • 1 lata de leche evaporada (aprox 410 gramos)
  • 5 huevos grandes
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Gotas de jugo de limón

Cómo preparar crema volteada

La preparación de como hacer crema volteada es sencilla y no te llevará mucho tiempo. Aquí te dejo los pasos que debes seguir:

Crema volteada con caramelo

Preparación y Cocción

  1. Preparar el Caramelo: En una sartén a fuego medio, combina la taza de azúcar y el agua. Cocina sin revolver hasta obtener un caramelo de color dorado. Añade unas gotas de jugo de limón para evitar que el azúcar se cristalice. Vierte el caramelo en el fondo de un molde para flan y distribúyelo uniformemente y deja enfriar (tiempo aproximado: 10 – 15 minutos).
  2. Precalentar el Horno: Mientras el caramelo se enfría, precalienta el horno a 180°C (tiempo aproximado: 5 – 10 minutos).
  3. Mezclar los Ingredientes: En un bol grande, bate los huevos. Añade la leche condensada, la leche evaporada y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta obtener una mezcla homogénea (tiempo aproximado: 5 minutos).
  4. Colar la Mezcla: Para asegurarte de que la crema quede suave y sin grumos, cuela la mezcla sobre el molde con el caramelo ya frío (tiempo aproximado: 2 – 3 minutos).
  5. Hornear a Baño María: Coloca el molde dentro de una bandeja para horno más grande y añade agua caliente hasta alcanzar la mitad del molde de la crema. Hornea a baño María durante 1 hora o hasta que al insertar un cuchillo, este salga limpio (tiempo aproximado: 60 minutos).
  6. Enfriar y Desmoldar: Una vez cocida, retira la crema del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigera por lo menos 4 horas o toda la noche. Para desmoldar, pasa un cuchillo por el borde del molde y voltea la crema sobre un plato (tiempo aproximado: 4 horas o toda la noche).
  7. Servir y Disfrutar: Una vez desmoldada, tu crema volteada peruana estará lista para ser servida y disfrutada.

A servir en la mesa

Una vez que la crema volteada esté bien fría, es el momento de desmoldarla. Pasa un cuchillo con cuidado por los bordes del molde y coloca un plato grande boca abajo sobre el molde. Gira el molde y el plato juntos para que caiga sobre el plato. Puedes añadir ralladura de limón, naranja, fresas, guindas o un toque de licor a la mezcla para darle un sabor único. Ahora estás lista/o para servir y disfrutar de este delicioso postre peruano.

Crema volteada casera

Además, nuestra cocina peruana es una fusión de sabores, colores y texturas que no sólo nutre nuestros cuerpos, sino también nuestras almas. Cada cucharada de Lomo Saltado, cada mordida de Ceviche, cada bocado de Tallarines Rojos o Tallarines Verdes, cada sorbo de Pisco Sour, nos conecta con nuestras raíces y nos brinda la oportunidad de celebrar nuestra herencia. Así que, ¿por qué no le echas un vistazo a los mejores platos peruanos destacados, para convertir cada comida en una experiencia cultural y culinaria excepcional?

¡Tips y Secretos de la mejor crema volteada casera!

Tips:

Para el caramelo perfecto, asegúrate de no revolver el azúcar y el agua una vez que estén en la sartén. En lugar de eso, puedes inclinar la sartén suavemente para mezclar. Espera hasta que el caramelo tenga un color ámbar dorado, pero ten cuidado de no quemarlo, ya que esto amargaría tu postre.

Tips:

Asegúrate de que todos tus ingredientes, especialmente los huevos y las leches, estén a temperatura ambiente antes de comenzar. Esto ayudará a que se mezclen más uniformemente.

Tips:

Cuando mezcles los ingredientes, hazlo suavemente para evitar incorporar demasiado aire en la mezcla, ya que esto podría afectar la textura de la crema.

Tips:

El baño María es clave para lograr una cocción uniforme y una textura suave. Asegúrate de que el agua esté caliente cuando la viertas en la bandeja y de que llegue a la mitad del molde de la crema.

Tips:

El tiempo de cocción puede variar dependiendo de tu horno, así que comienza a revisar la crema después de 50 minutos. La crema estará lista cuando al insertar un cuchillo, este salga limpio.

Tips:

Es importante dejar que la crema se enfríe completamente a temperatura ambiente antes de refrigerarla. Esto ayudará a que se asiente y solidifique correctamente.

Tips:

Siempre cuela la mezcla antes de verterla en el molde sobre el caramelo. Esto asegurará que tu crema volteada quede suave y sin grumos.

Variaciones de la crema volteada

Con su sabor inconfundible y textura suave, es un postre que admite múltiples variaciones. Aquí te presentamos algunas de las más populares y deliciosas, para que puedas experimentar y encontrar tu versión favorita.

Crema volteada casera

La versión casera es perfecta para aquellos que disfrutan del arte de cocinar y quieren preparar este postre desde cero. Puedes utilizar ingredientes frescos y de calidad, como huevos de corral y leche fresca, para darle un sabor único y especial. Además, puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu preferencia, haciendo de esta versión una opción personalizada y deliciosa.

Crema volteada de quinua

La quinua, un grano andino rico en proteínas y nutrientes, es el ingrediente estrella en esta innovadora versión de este postre. Al incorporar quinua cocida a la mezcla tradicional, obtienes un postre con una textura interesante y un valor nutricional añadido. Esta variante es ideal para aquellos que buscan opciones más saludables sin sacrificar sabor.

Crema volteada o leche asada

Aunque comparten algunos ingredientes, como leche, huevos y azúcar, existen diferencias clave en su preparación y resultado final. La crema volteada se cocina a baño María y lleva caramelo, lo que le da su textura característica y suave. Por otro lado, la leche asada se cocina directamente en el horno y no lleva caramelo, resultando en una textura más firme y un sabor más intenso. Ambas son deliciosas y vale la pena probarlas para descubrir cuál prefieres.

Crema volteada sin horno

Para quién no cuenta con un horno en casa, esta alternativa que te propongo es igual de práctica y deliciosa. Esta versión se cocina a fuego lento en la estufa, utilizando una olla a presión o una olla convencional. El resultado es una crema suave y deliciosa, con todo el sabor de la receta tradicional.

Crema volteada receta peruana

La receta peruana del plato es una verdadera joya culinaria. Utiliza ingredientes tradicionales como la leche condensada y la leche evaporada, y sigue un método de preparación que ha sido perfeccionado a lo largo de los años. Esta versión rinde homenaje a la tradición y el sabor auténtico del postre.

Crema volteada tradicional

Adaptaciones de la crema volteada para dietas específicas

Es un postre tan versátil que puede ser adaptado para satisfacer diversas necesidades dietéticas. Aquí exploraremos algunas versiones modificadas para que todos puedan disfrutar de este delicioso manjar.

Vegetariana

La versión vegetariana es ideal para aquellos que no consumen carne pero sí productos lácteos y huevos. Esta versión sigue la receta tradicional, asegurándose de utilizar ingredientes que cumplan con los estándares vegetarianos. Puedes optar por leche y huevos orgánicos o de origen local para asegurarte de que estén alineados con tus preferencias alimenticias.

Vegana

Para aquellos que siguen una dieta vegana, hay varias alternativas para disfrutar del plato sin utilizar productos de origen animal. Puedes sustituir la leche condensada y la leche evaporada por sus equivalentes veganos, disponibles en tiendas especializadas. Los huevos pueden ser reemplazados por ingredientes como puré de manzana, vinagre de manzana con bicarbonato de sodio, o incluso tofu sedoso. El caramelo puede ser preparado con azúcar y agua, omitiendo la mantequilla.

Keto

La dieta cetogénica requiere reducir drásticamente la ingesta de carbohidratos y aumentar la de grasas. Para adaptar a esta dieta, puedes utilizar edulcorantes bajos en carbohidratos como el eritritol o la stevia en lugar de azúcar. La leche condensada y la leche evaporada pueden ser reemplazadas por crema de leche y leche de almendras o coco. Asegúrate de leer bien las etiquetas para elegir productos sin azúcares añadidos.

Sin Gluten

Aunque la receta tradicional ya es libre de gluten, es importante asegurarse de que todos los ingredientes utilizados no contengan trazas de gluten, especialmente si se trata de una necesidad médica como la enfermedad celíaca. Opta por marcas que certifiquen sus productos como libres de gluten para evitar cualquier riesgo de contaminación cruzada.

Baja en Calorías

Para aquellos que buscan disfrutar de este postre peruano sin consumir tantas calorías, hay varias maneras de adaptar la receta. Puedes optar por leche y leche condensada bajas en grasa, y reducir la cantidad de azúcar o utilizar sustitutos bajos en calorías. También puedes servir porciones más pequeñas para disfrutar de este delicioso postre sin excederte en tu ingesta calórica diaria.

Recuerda que estas son solo sugerencias. Si tienes restricciones dietéticas específicas, es siempre recomendable que consultes con un nutricionista o profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en tu dieta.

Maridaje para la receta de crema volteada

Con su dulzura y textura sedosa, se presta para ser acompañada por una variedad de bebidas. Aquí te proponemos algunas opciones peruanas que realzarán tu experiencia culinaria.

Vino Blanco: Un vino blanco peruano como el Quebranta, con sus notas cítricas y acidez balanceada, puede ser un excelente acompañante. Este vino, producido en la región de Ica, complementará la dulzura del postre sin opacarlo.

Vino Tinto: Si prefieres el vino tinto, un Borgoña peruano, ligero y con sutiles notas de frutas rojas, puede ser la elección perfecta. Este vino, elaborado en los valles vitivinícolas de Perú, aportará un toque elegante a tu degustación.

Cerveza Peruana: Una cerveza rubia peruana, como la Cusqueña Dorada, con su sabor suave y ligero amargor, puede ser una refrescante opción para acompañar la Crema Volteada. Esta cerveza, originaria de Cusco, aportará un contraste interesante al postre.

Cervezas peruanas

Cócteles: El Pisco Sour, cóctel insignia de Perú, con su equilibrio perfecto entre el pisco, el limón y el dulzor, puede ser una opción audaz pero deliciosa. Este cóctel, con su sabor suave y sabor cítrico, complementará la cremosidad del postre.

Otras opciones: Una Chicha Morada, bebida tradicional hecha a base de maíz morado, con su sabor dulce y notas de especias, puede ser una opción auténtica y refrescante. Otra opción podría ser un Emoliente, bebida herbal caliente, que aportará un contraste de sabores y temperaturas.

Bebidas no alcohólicas: Para una opción sin alcohol, un Refresco de Maracuyá, con su sabor tropical y acidez natural, puede ser una excelente elección. También podrías optar por una Inca Kola, la soda peruana por excelencia, cuyo sabor único y dulce ha conquistado paladares por generaciones.

Estas opciones de maridaje te permitirán disfrutar de la crema volteada de una manera completamente nueva y deliciosa, sumergiéndote aún más en la rica cultura culinaria peruana. ¡Anímate a probar estas combinaciones y encuentra tu favorita!

Valor Nutricional y beneficios para la salud de la crema volteada

La Crema Volteada, más allá de ser un delicioso postre, también puede aportar algunos beneficios para la salud. Aquí te presentamos algunos de ellos.

Fuente de Proteínas: Gracias a su contenido de huevos y leche, es una buena fuente de proteínas, esenciales para la reparación y construcción de tejidos en nuestro cuerpo.

Aporte de Calcio: La leche y los productos lácteos presentes en este postre son ricos en calcio, un mineral clave para la salud de los huesos y los dientes.

Vitaminas y Minerales: Los ingredientes de este plato aportan diversas vitaminas y minerales, como vitamina B12, fósforo y zinc, contribuyendo a una dieta equilibrada.

Energía: Dada su cantidad de azúcares y carbohidratos, este postre puede ser una buena fuente de energía rápida, ideal para recuperarte después de un esfuerzo físico.

Mejora el Ánimo: El azúcar presente puede ayudar a mejorar el ánimo y aportar una sensación de bienestar, gracias a la liberación de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad.

Es importante recordar que, como con cualquier postre, la moderación es clave y la crema volteada debe ser consumida como parte de una dieta balanceada y un estilo de vida saludable. ¡Disfruta de este delicioso manjar y de los beneficios que puede aportar a tu salud!

Explora cómo hacer crema volteada casera exquisita

Es un postre que encanta a todos, no solo por su sabor y textura, sino también por la historia y tradición que lleva consigo. Con los consejos y variaciones que te hemos compartido, estás lista/o para preparar este delicioso postre y sorprender a tus seres queridos. ¡Anímate a probarlo y descubre por qué la crema volteada es un favorito en las mesas peruanas!

¡Y recuerda, siempre hay espacio para la creatividad en la cocina! Si tienes alguna variante de esta receta que te gustaría compartir, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Nos encantaría conocer tu propia receta de crema volteada!

Preguntas Frecuentes

Sigue la receta al pie de la letra y presta especial atención al caramelo y al tiempo de cocción. ¡La paciencia es clave!

Para lograr una crema volteada perfecta, asegúrate de no batir demasiado la mezcla y de cocinarla a baño María a la temperatura correcta. ¡El resultado será una crema suave y deliciosa!

No dudes en experimentar con diferentes esencias o añadir ingredientes como frutas o nueces para darle un toque único a tu crema volteada.

Se conserva mejor en el refrigerador, cubierta con plástico adherente. Puedes disfrutarla hasta 3 días después de su preparación.

Deja un comentario