Guiso de Pollo

¡Hola! Bienvenida a esta guía completa para preparar el mejor guiso de pollo casero. No importa si eres una experta en la cocina o si estás comenzando a explorar el maravilloso mundo de la gastronomía, este artículo de DescubreySaborea.com es para ti.

Aquí aprenderás desde qué es un guiso de pollo, cómo prepararlo paso a paso hasta consejos y trucos para darle tu toque personal y hacerlo aún más delicioso. Además, te daremos ideas sobre cómo adaptar la receta a dietas específicas y cómo prepararlo para ocasiones especiales. ¡Vamos a comenzar!

Guiso de pollo

Guía Definitiva: Cómo Preparar el Mejor Guiso de Pollo Casero Paso a Paso

¡Prepárate para sorprender a todos con tu delicioso guiso de pollo! Te guiaremos paso a paso para que te conviertas en una experta en la preparación de este plato tan tradicional. Acompáñanos en esta experiencia culinaria y descubre cómo transformar ingredientes sencillos en un plato estrella que encantará a todos tus comensales.

¿Qué es el Guiso de Pollo?

El guiso de pollo es un platillo tradicional que se prepara en muchos países del mundo, incluyendo Perú. Se trata de un plato cálido y reconfortante que se prepara con pollo y una variedad de verduras, cocinadas juntas hasta obtener una preparación suave y llena de sabor.

Platos Típicos de la Costa

Comidas de la costa peruana

Platos Típicos de la Selva

Comida de la selva peruana

Platos Típicos de la Sierra

Comida de la sierra peruana

Ingredientes para guiso de pollo

Para que te salga un guiso de pollo de chamba, vas a necesitar lo siguiente:

Para 4 personas

  • 1 pollo de 1.5 kg, entero o cortado en presas
  • 2 cebollas
  • 4 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • 3 papas medianas
  • 1 taza de arvejas (guisantes)
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva o vegetal (según tus preferencias)
  • Sal y pimienta al gusto

Como hacer guiso de pollo peruano

  • Dificultad: Fácil

Tiempo total…………………. 1h 30 m

Elaboración………………………… 30 m

Cocción………………………………. 60 m

Reposo………………………….. No requiere

Categoría: Plato principal

Tipo de Cocina: Peruana

Calorías: 500 calorías por ración

Precio: ~ 25 – 30 Soles

Preparación del guiso de pollo

Ahora sí, sigue estos pasos para que prepares un guiso de pollo bien chévere. Una vez que hemos reunido todos los ingredientes, podemos comenzar con la preparación del platillo.

Pollo

Tips:

Te recomendamos que busques un pollo de granja ya que su carne es más sabrosa y tierna, preferiblemente de crianza orgánica.

1

Preparación y Cocción del Guiso de Pollo

  1. Precalienta una olla grande a fuego medio-alto durante unos 2-3 minutos. Añade las dos cucharadas de aceite de oliva a la olla y deja que se caliente durante unos 30 segundos.
  2. Mientras tanto, corta el pollo en presas y sazona con sal y pimienta al gusto. Agrega el pollo a la olla, asegurándote de que todas las piezas estén en contacto con la base de la olla para que se doren correctamente.
  3. Cocina cada lado del pollo uniformemente durante aproximadamente 8 – 9 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes. Mientras el pollo se está dorando, pica las cebollas y los dientes de ajo. Una vez que el pollo esté bien dorado, añade la cebolla y el ajo picado a la olla y sofríe hasta que la cebolla esté transparente.
  4. Corta las zanahorias en rodajas y añádelas a la olla. Pela las papas y córtalas en cubos medianos, luego añádelas a la olla junto con la taza de arvejas. Revuelve bien todos los ingredientes en la olla para combinarlos.
  5. Añade la taza de caldo de pollo a la olla. La cantidad de caldo debe ser suficiente para cubrir todos los ingredientes; si no es suficiente, puedes añadir un poco de agua.
  6. Sube el fuego hasta llevar la mezcla a ebullición. Una vez que esté hirviendo, reduce el fuego a medio-bajo, cubre la olla y deja que el guiso se cocine durante unos 35 – 45 minutos. Durante este tiempo, el pollo se cocerá completamente y los sabores de todos los ingredientes se combinarán.
  7. Pasado este tiempo, prueba el guiso y ajusta la sazón con más sal y pimienta si es necesario.

Tips:

Para añadir más sabor, puedes marinar el pollo con ajo y limón antes de cocinarlo.

Tips:

Para que el guiso tenga un sabor más profundo, es recomendable dorar bien las presas de pollo antes de añadir los demás ingredientes.

Tips:

No escatimes en vegetales, estos añaden mucho sabor y nutrientes al guiso. Puedes experimentar con distintos tipos de verduras según tu preferencia.

Tips:

Para un guiso de pollo más picante, puedes añadir un ají o chile picante en el sofrito.

Tips:

Si quieres un toque gourmet, puedes agregar un chorrito de vino blanco durante la cocción.

2

A servir en la mesa

Déjalo reposar unos minutitos así los sabores se mezclarán mejor y sirve caliente, asegurándote de incluir piezas de pollo, vegetales y suficiente caldo en cada plato. El momento de servir es crucial para presentar tu guiso de pollo de manera apetitosa. Puedes acompañarlo con un poco de arroz blanco y decorarlo con unas hojas de perejil.

Guiso de pollo con verduras

Además, nuestra cocina peruana es una fusión de sabores, colores y texturas que no sólo nutre nuestros cuerpos, sino también nuestras almas. Cada cucharada de Lomo Saltado, cada mordida de Ceviche, cada bocado de Tallarines Rojos o Tallarines Verdes, cada sorbo de Pisco Sour, nos conecta con nuestras raíces y nos brinda la oportunidad de celebrar nuestra herencia. Así que, ¿por qué no le echas un vistazo a las mejores recetas de comida peruana, para convertir cada comida en una experiencia cultural y culinaria excepcional?

Variaciones de la Receta de Guiso de Pollo

Uno de los grandes atractivos del guiso de pollo es su versatilidad. Con base en la receta tradicional, se pueden explorar numerosas variaciones que aportarán toques diferentes a cada plato. Veamos algunas de estas posibilidades:

Guiso de Pollo con verduras

Más allá de las zanahorias y las arvejas, puedes añadir a tu guiso una variedad de verduras según tu gusto o la temporada. Por ejemplo, puedes agregar calabacín, pimientos, maíz o incluso un puñado de espinacas frescas al final de la cocción para mantener su color y frescura.

Guiso de Pollo con patatas

Aunque la receta tradicional ya incluye papas, puedes darle un giro interesante con patatas de diferentes colores o variedades. Las patatas rojas añadirán una textura suave y mantecosa, mientras que las patatas russet aportarán una textura más harinosa y absorbente, perfecta para absorber todo el sabor del caldo.

Guiso de Pollo con arroz

Si prefieres un plato más completo, puedes añadir arroz al guiso de pollo. Para hacerlo, simplemente disminuye la cantidad de papas y añade una taza de arroz a la olla después de añadir el caldo. Cocina hasta que el arroz esté tierno, añadiendo más caldo o agua si es necesario. Con este simple cambio, tu guiso de pollo se convierte en un plato único muy completo.

Adaptaciones del Guiso de Pollo para dietas específicas

Cada vez más, nos encontramos con personas que tienen restricciones alimenticias o eligen seguir dietas específicas por diferentes motivos. Afortunadamente, el guiso de pollo es un plato adaptable a casi todas las necesidades. Veamos cómo:

Guiso de Pollo sin gluten

La receta del guiso de pollo tradicional ya es libre de gluten. Sin embargo, si decides añadir algún espesante a la salsa, asegúrate de que sea libre de gluten, como la fécula de maíz. Recuerda también verificar que todos los caldos o condimentos envasados que uses sean certificados sin gluten.

Guiso de Pollo vegetariano

El guiso de pollo puede convertirse fácilmente en un suculento guiso de verduras. Simplemente omite el pollo y usa caldo de verduras en lugar de caldo de pollo. Añade más variedad de vegetales como calabaza, hongos, berenjenas, y añade legumbres como garbanzos o lentejas para un aporte extra de proteínas.

Guiso de Pollo bajo en calorías

Para una versión más ligera de este plato, puedes hacer algunas modificaciones simples. Primero, asegúrate de quitar la piel del pollo antes de cocinarlo, ya que contiene mucha grasa.

Además, puedes disminuir la cantidad de aceite que usas para sofreír las verduras y el pollo, y aumentar la cantidad de verduras en la receta para dar volumen y saciedad con menos calorías. Finalmente, recuerda controlar las porciones o raciones para mantener a raya el conteo calórico.

Preparación de Guiso de Pollo para ocasiones especiales

El guiso de pollo es un plato reconfortante y nutritivo que puede adaptarse perfectamente a distintas celebraciones y festividades, dotando a estas de un ambiente cálido y hogareño.

Guiso de Pollo para Navidad

Para Navidad, puedes hacer que tu guiso de pollo sea aún más especial añadiendo ingredientes festivos. Por ejemplo, podrías agregar castañas asadas o setas variadas a la mezcla. Un chorrito de vino blanco también le dará un sabor más rico y festivo.

Si lo deseas, puedes hornear el guiso en un molde con masa de hojaldre por encima, creando una suerte de «pastel de guiso de pollo», delicioso y presentable en la mesa navideña.

Guiso de Pollo para celebraciones

Si tienes una gran celebración o reunión familiar, el guiso de pollo es un plato perfecto, ya que se puede hacer en grandes cantidades y es muy versátil. Puedes adaptar la receta para agradar a los gustos de todos tus invitados, añadiendo o quitando verduras, o incluso incorporando otros tipos de carnes o mariscos.

Servido con una buena cantidad de pan fresco para mojar en la salsa y una buena bebida, será el protagonista de cualquier celebración.

Guiso de pollo con zanahorias y patatas

Maridaje para el Guiso de pollo

Para maridar el Guiso de Pollo, es un platillo de sabores intensos y lleno de matices gracias a las verduras y especias. Por lo tanto, requiere de un vino con cuerpo que pueda soportar estos sabores, pero a la vez con la suficiente frescura para limpiar el paladar y prepararlo para el siguiente bocado.

También una chela (cerveza), ligera tipo lager tostada puede resultar interesante.

Un buen vino blanco de cuerpo medio a completo, como un Chardonnay con crianza en barrica, puede ser una excelente opción. Sus notas de frutas tropicales y cítricas, junto con un toque de mantequilla y vainilla de la barrica, pueden complementar muy bien los sabores del pollo y las verduras.

Si prefieres el vino tinto, un Pinot Noir puede ser una buena elección. Este vino es lo suficientemente ligero como para no opacar el sabor del pollo, y sus notas de frutas rojas, como las cerezas y las fresas, añaden un contrapunto agradable al sabor de las verduras y las hierbas del guiso.

Si prefieres la cerveza una Pilsen, Cristal o Cusqueña, pueden ser excelentes opciones. Estas cervezas tienen un sabor suave que puede limpiar el paladar entre cada bocado.

Para una opción no alcohólica, la Chicha Morada, una bebida peruana hecha de maíz morado, es un maridaje tradicional y muy querido por los peruanos.

Cervezas peruanas

Beneficios para la salud del guiso de pollo

El guiso de pollo no solo es un plato delicioso y versátil, también aporta una serie de beneficios para la salud que lo hacen aún más atractivo. A continuación, te detallamos algunos de los más destacados:

Fuente de proteínas de alta calidad: El pollo es una excelente fuente de proteínas magras, que son esenciales para el mantenimiento y reparación de los tejidos del cuerpo, la producción de enzimas y hormonas y el soporte del sistema inmunológico.

Rico en nutrientes esenciales: Además de proteínas, el pollo aporta una variedad de nutrientes esenciales, como vitamina B6, niacina, selenio y fósforo. Estos nutrientes juegan un papel crucial en funciones como la producción de energía, la función tiroidea, la salud del corazón y la salud ósea.

Fomenta una alimentación equilibrada: Al incluir verduras en el guiso de pollo, aumentas la ingesta de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Las verduras aportan nutrientes importantes y pueden ayudar a mejorar la digestión, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y promover una salud óptima.

Bajo en grasa saturada: Aunque depende del corte específico, en general, el pollo es bajo en grasa saturada, lo que lo hace una buena opción para aquellos que buscan mantener un corazón sano.

Confortante y satisfactorio: Además de los beneficios físicos, existe un aspecto emocional y psicológico en la comida que no debe ser subestimado. Un guiso de pollo casero, caliente y sabroso, puede ser reconfortante y satisfactorio, contribuyendo a tu bienestar emocional y mental.

Conclusión

Ahora que has llegado al final de esta guía definitiva sobre cómo preparar un guiso de pollo casero, tienes todo lo que necesitas para impresionar a tus seres queridos con tus habilidades culinarias. Este guiso de pollo peruano no sólo es delicioso y nutritivo, sino también versátil y adaptable a diversas preferencias dietéticas y necesidades nutricionales.

Hemos explorado cada paso del proceso, desde la elección de los ingredientes y su preparación, pasando por la cocción, hasta llegar a la presentación final en la mesa. También hemos abordado las variaciones de la receta para que puedas experimentar y adaptarla a tu gusto. Y finalmente, te hemos presentado algunas adaptaciones para diferentes tipos de dietas y ocasiones especiales.

Entonces, ¿a qué estás esperando? ¡Ve a la cocina y empieza a preparar ese delicioso guiso de pollo! Y no olvides compartir tus experiencias, estamos seguros de que lograrás resultados increíbles.

Preguntas Frecuentes

Para los niños, puedes cortar el pollo y las verduras en trozos más pequeños y asegurarte de que el guiso no quede muy picante.

Puedes usar pollo de menor costo, como muslos o alas, y verduras de temporada que suelen ser más económicas.

Si tienes prisa, puedes usar pollo ya cocido o incluso pollo asado sobrante. También puedes usar verduras congeladas que no requieren de preparación previa.

La mejor forma de hacer guiso de pollo es la que más te guste a ti. Experimenta con diferentes ingredientes y técnicas hasta que encuentres tu versión favorita.

Deja un comentario