Humitas Dulces Receta: choclo, peruanas, al horno

Una joya escondida en el repertorio culinario de Perú son las humitas dulces. Si buscas descubrir los secretos detrás de este postre ancestral, estás en el lugar correcto DescubreySaborea.com. Aquí aprenderás no solo sobre su historia y variantes, sino también cómo hacer las más exquisitas humitas dulces desde la comodidad de tu hogar paso a paso.

Humitas dulces

Receta de Humitas dulces

  • Dificultad: Moderada

Tiempo total…………………… 2 h

Elaboración…………………… 45 m

Cocción………………………… 60 m

Reposo…………………………. 15 m

Categoría: Postres

Tipo de Cocina: Peruana

Calorías: 250 calorías por ración o humita

Precio: 10 – 15 Soles

Humitas dulces Ingredientes

Para que te salgan unas humitas dulces de chamba, vas a necesitar lo siguiente:

Para 4 personas

  • 4 tazas de maíz tierno desgranado
  • 100 gramos de mantequilla sin sal
  • 3/4 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de anís (opcional)
  • Panca de maíz para envolver
  • Sal al gusto
  • Unas cuantas pasas (opcional)
  • 1 taza de leche (puede ser leche condensada para más dulzor)

Cómo hacer Humitas dulces

Cómo preparar humitas dulces es sencillo y no te llevará mucho tiempo. Aquí te dejo los pasos que debes seguir:

Humitas

Preparación y Cocción

  1. Desgranar el maíz: Es el primer paso y suele tomar unos 10 minutos dependiendo de la cantidad.
  2. Limpieza de las hojas: Deberás quitar las hebras y lavar las hojas de maíz cuidadosamente.
  3. Remojar las pancas: Limpia las hojas de maíz o panca con un paño húmedo y remójalas en agua caliente por unos 20 minutos para que se ablanden.
  4. Moler el maíz: En una procesadora de alimentos o molinillo tradicional, moler el maíz hasta obtener una masa homogénea (Tiempo aproximado: 10 – 15 minutos).
  5. Mezclar ingredientes: En un bol grande, combina la masa de maíz, mantequilla, azúcar, leche y esencia de vainilla. Si optas por añadir anís o pasas, es el momento (Tiempo aproximado: 10 minutos).
  6. Envolver: En cada hoja o panca, extiende una cantidad adecuada de masa en el centro. Dóblala formando un paquete y cierra con tiras del mismo maíz o con hilo de cocina (Tiempo aproximado: 10 minutos).
  7. Cocción al vapor: Coloca las humitas en una olla con tapa, encima de una rejilla para que no toquen el agua. Cocina al vapor durante 1 hora a fuego medio.
  8. Enfriar y servir: Una vez cocidas, apaga el fuego sácalas de la olla y déjalas reposar durante 15 minutos antes de servir.

A servir en la mesa

Las humitas dulces son mejor disfrutadas calientes, acompañadas de un buen café o chocolate caliente. Su textura suave y su sabor dulce las convierten en el postre perfecto para cualquier ocasión, desde reuniones familiares hasta festividades tradicionales.

Humitas de choclo

Además, nuestra cocina peruana es una fusión de sabores, colores y texturas que no sólo nutre nuestros cuerpos, sino también nuestras almas. Cada cucharada de Lomo Saltado, cada mordida de Ceviche, cada bocado de Tallarines Rojos o Tallarines Verdes, cada sorbo de Pisco Sour, nos conecta con nuestras raíces y nos brinda la oportunidad de celebrar nuestra herencia. Así que, ¿por qué no le echas un vistazo a los mejores platos peruanos destacados, para convertir cada comida en una experiencia cultural y culinaria excepcional?

¡Tips y Secretos de las mejores humitas dulces caseras!

Tips:

Asegúrate de usar maíz fresco y tierno. Esto afecta directamente la textura y sabor de las humitas.

Tips:

El queso es otro ingrediente clave en la salsa. Un queso fresco de buena calidad hará que tu salsa sea más cremosa y sabrosa.

Tips:

Para darle un toque especial, puedes agregar un poco de ralladura de limón o naranja a la masa.

Tips:

Durante la cocción, es esencial asegurarse de que no se evapore toda el agua de la olla. Si es necesario, agrega más agua caliente durante la cocción.

Tips:

Si utilizas un procesador de alimentos, procura no sobreprocesar para evitar que la masa quede demasiado líquida. Lo ideal es que quede una pasta gruesa.

Tips:

Si no tienes hojas frescas de maíz, puedes utilizar hojas secas, pero deberás remojarlas en agua caliente por un rato para que recuperen flexibilidad.

Tips:

Si deseas experimentar, puedes agregar trozos de frutas como fresas, uvas pasas o incluso un poco de chocolate en el centro de las humitas antes de cerrarlas.

Tips:

Para saber si las humitas están listas, puedes introducir un palillo en una de ellas. Si sale limpio, están listas.

Variaciones de las Humitas dulces

Si bien la receta de humitas dulces es deliciosa, existen otras variaciones que también vale la pena probar. Aquí te presento algunas opciones.

Humitas dulces de Choclo

Esta es la versión más popular y tradicional. Se elabora con maíz tierno molido y se endulza con azúcar y leche condensada. Se pueden añadir pasas o esencia de vainilla para potenciar el sabor.

Humitas andinas dulces

La variante andina tiene una preparación similar, pero suele llevar más especias, como clavo y canela, dándoles un sabor característico y único.

Humitas con panca

Adaptaciones de las Humitas dulces para dietas específicas

La versatilidad de las humitas dulces es una de sus grandes ventajas. Se pueden adaptar fácilmente para cumplir con diversos requisitos dietéticos.

Vegetariana

Las humitas dulces tradicionales ya son vegetarianas, así que no hay necesidad de hacer modificaciones. Solo asegúrate de que todos los ingredientes provengan de fuentes vegetales.

Vegana

Para una versión vegana, sustituye la mantequilla sin sal por margarina vegana o aceite de coco, y usa leche de almendra o soja en lugar de leche de vaca. Si la receta lleva leche condensada, opta por su versión vegana que se encuentra en tiendas especializadas.

Keto

Para adaptarlas a una dieta keto, reduce el azúcar o utiliza un sustituto del azúcar bajo en carbohidratos. Puedes añadir más grasa, como crema de coco, para incrementar el contenido graso y adaptar la receta a las necesidades de esta dieta.

Sin Gluten

Las humitas dulces naturalmente no contienen gluten, así que son seguras para celiacos o personas con intolerancia al gluten.

Baja en Calorías

Para reducir las calorías, utiliza edulcorantes sin calorías en lugar de azúcar y opta por leche desnatada. Puedes también reducir la cantidad de mantequilla o usar una alternativa baja en grasa.

Recuerda que estas son solo sugerencias. Si tienes restricciones dietéticas específicas, es siempre recomendable que consultes con un nutricionista o profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en tu dieta.

Maridaje para las Humitas dulces

Aunque las humitas dulces son una delicia por sí solas dentro de los postres peruanos, su sabor puede potenciarse con la bebida adecuada.

Vino Blanco: Un vino blanco ligeramente dulce y afrutado, como el Torrontés, puede complementar perfectamente la dulzura y textura de las humitas.

Vino Tinto: Para quienes prefieren el vino tinto, un Merlot joven y fresco será la pareja perfecta para este postre.

Cerveza Peruana: Una cerveza ligera y refrescante, como una Cusqueña o Pilsen Callao, pueden ser una excelente elección para contrastar con la dulzura del postre.

Cervezas peruanas

Cócteles: El Pisco Sour, coctel insignia del Perú, con su sabor cítrico y dulce, puede ser un acompañante inesperado pero delicioso para las humitas dulces.

Otras opciones: Bebidas tradicionales como la chicha morada o el refresco de maracuyá también son ideales para acompañar este postre.

Bebidas no alcohólicas: El mate de coca o la infusión de muña pueden ser opciones no alcohólicas que complementen a la perfección el sabor tradicional de las humitas.

Valor Nutricional y beneficios para la salud de las humitas dulces

Las humitas dulces, más allá de ser un postre peruano que encanta a los paladares, también aportan beneficios nutricionales derivados principalmente de su ingrediente principal, el maíz.

Riqueza en Antioxidantes: El maíz es una fuente excelente de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. Estos radicales pueden dañar células y acelerar el envejecimiento. Consumir alimentos ricos en antioxidantes, como las humitas dulces, contribuye a la protección contra diversas enfermedades.

Fuente de Fibra: Las humitas aportan una buena cantidad de fibra dietética, esencial para una digestión saludable. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y puede ser una aliada en la prevención de enfermedades del colon.

Vitaminas y Minerales: El maíz es rico en vitaminas del complejo B, especialmente la niacina, tiamina y ácido fólico. Estas vitaminas son fundamentales para el metabolismo y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. Además, aporta minerales como el zinc, magnesio, cobre, hierro y manganeso.

Beneficios Cardiovasculares: El maíz contiene compuestos que pueden beneficiar la salud del corazón. La combinación de antioxidantes, fibra y fitoesteroles puede ayudar a reducir el colesterol y mantener un sistema cardiovascular saludable.

Para disfrutar de estos beneficios, es crucial consumir las humitas dulces con moderación, teniendo en cuenta su contenido calórico y de azúcares, y considerarlas como parte de una dieta equilibrada y variada.

¡Cómo hacer humitas dulces paso a paso!

El sabor tradicional y auténtico de las humitas dulces no solo refleja la riqueza gastronómica de los postres peruanos de Perú, sino también la historia y cultura de una nación. Prepararlas en casa es revivir una tradición y compartir un pedazo de nuestra identidad con tus seres queridos. ¡Atrévete a experimentar esta receta y déjate seducir por su inigualable sabor! Y si te ha gustado, ¡comparte tu experiencia y contagia el amor por nuestras tradiciones!

¡Y recuerda, siempre hay espacio para la creatividad en la cocina! Si tienes alguna variante de esta receta que te gustaría compartir, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Nos encantaría conocer tu propia receta de humitas dulces!

Preguntas Frecuentes

Puedes añadir frutos secos, coco rallado o trozos de chocolate.

Al tocarlas, deben sentirse firmes y, al abrir una, la masa debe estar completamente cocida y sin líquidos.

Sí, una vez cocidas y enfriadas, se pueden congelar bien envueltas. Al consumirlas, simplemente caliéntalas al vapor.

La principal diferencia está en los ingredientes. Las saladas llevan queso, ajíes y otras especias, mientras que las dulces llevan azúcar, leche y esencias.

Deja un comentario